TelePASE en Autopistas de CABA: Pasar el Peaje Sin Oblea
Los conductores que utilizan las autopistas del Área Metropolitana de Buenos Aires ahora tienen una excelente opción. Con la reciente actualización del sistema TelePASE, ya no es necesario llevar la oblea adhesiva en el parabrisas para realizar el pago de peaje. Este innovador método permite la lectura automática de la patente del vehículo, lo que simplifica el proceso y elimina la necesidad de trámites físicos.
Este avance está diseñado para facilitar la experiencia de quienes transitan por las autopistas, permitiendo un flujo continuo sin la necesidad de detenerse en las cabinas de peaje. A continuación, exploraremos cómo funciona este nuevo sistema y qué pasos deben seguir los usuarios para adherirse.

¿Cómo Funciona el Nuevo TelePASE?
El sistema actualizado ya está disponible en las autopistas gestionadas por AUSA, bajo el modelo Free Flow. Esto significa que los vehículos pueden circular sin barreras, lo que reduce significativamente los tiempos de espera. Las autopistas que implementan esta modalidad incluyen:
- Illia
- 25 de Mayo
- Perito Moreno
- Dellepiane
- Paseo del Bajo
Mediante el uso de pórticos equipados con cámaras, el sistema identifica automáticamente la patente del vehículo y realiza el cobro correspondiente a través del medio de pago previamente asociado. Esto elimina la necesidad de portar la oblea en el parabrisas, brindando mayor comodidad a los conductores.
¿Cómo Adherirse al Sistema por Patente?
Para comenzar a utilizar el sistema de TelePASE sin oblea, los usuarios deben seguir estos pasos:
- Visitar el sitio web oficial de TelePASE.
- Registrar la patente del vehículo.
- Asociar un medio de pago, que puede ser tarjeta de débito, crédito o la opción de pago en efectivo postpago.
Con esta nueva modalidad, ya no es necesario pasar a retirar la oblea si se transita únicamente por las autopistas de AUSA.
Puntos Importantes a Considerar
Existen algunos aspectos que los usuarios deben tener en cuenta al optar por este nuevo sistema:
- Alcance Limitado: La lectura por patente es exclusiva para las autopistas de AUSA. En otras autopistas, como la Panamericana o la Autopista del Oeste, la oblea sigue siendo obligatoria.
- Tarifa Diferencial: Los vehículos que utilizan TelePASE sin oblea deberán abonar un 50% más en el peaje en comparación con aquellos que sí la portan.
- Solo para Autos Particulares: Actualmente, el sistema de lectura automática no está disponible para motocicletas.
¿Qué Opción Tienen los Usuarios que Prefieren la Oblea?
Los conductores que prefieran continuar usando la oblea tradicional pueden hacerlo sin inconvenientes. Para ello, deberán realizar la gestión en línea y retirar la oblea en uno de los siguientes lugares:
- Oficinas de AUSA
- Sedes Comunales
- Plantas de Verificación Técnica Vehicular (VTV) en Barracas, La Paternal o Villa Ortúzar
También existe la opción de solicitar el envío a domicilio de la oblea.
Un Sistema en Transformación
Este avance hacia el sistema Free Flow se alinea con la modernización que propone la Ley Nacional de Tránsito. Los plazos establecidos son:
- 31 de diciembre de 2025: Todas las rutas nacionales deberán contar con al menos una cabina TelePASE (manual, automática o mixta).
- 31 de diciembre de 2026: Todos los peajes deben ofrecer cobro automático, y al menos el 50% funcionará sin barreras.
- 30 de junio de 2027: Todas las rutas nacionales operarán exclusivamente bajo el sistema Free Flow, eliminando cabinas y procedimientos manuales.
La implementación de este sistema moderno representa un cambio significativo en la experiencia de los conductores, promoviendo una circulación más ágil y eficiente en las autopistas de la ciudad.
¡No te quedes atrás! Infórmate sobre cómo aprovechar al máximo el sistema TelePASE y comparte esta valiosa información con otros conductores. Juntos, podemos hacer que la experiencia de transitar por las autopistas sea más rápida y cómoda. ¡Explora más sobre este innovador sistema y verifica tu elegibilidad para beneficiarte de él!